Què hi pintes aquí?
A las 18:30 h
SINOPSI
La ODS escénica de segundo de bachillerato de la Escola Pia Nostra Senyora nos presentan una obra de creación colectiva. Un espectáculo de carácter postdramático que aborda diversas cuestiones de discriminación en el día a día de nuestra ciudad y sociedad.
La obra está formada por un conjunto de escenas cotidianas, en las que se lleva su contenido hacia la exageración. Bajo el marco de la interseccionalidad, estas situaciones tratan la desigualdad en temas como la identidad, la belleza, la clase social, el especismo o el género.
Una serie de escenas independientes pero conectadas por un mismo objetivo: intentar que aquellos que quieran pasar un rato sentados en una de las butacas del teatro, tengan la oportunidad de participar activamente en la construcción del sentido del mensaje: ¿De qué manera continuaremos actuando después de ver lo que hemos visto?
LA ESCOLA PIA Y LA SALA BECKETT
El curso 2016-17, la Escola Pia de Nostra Senyora inició una alianza con la Sala Beckett con la voluntad de crear un proyecto donde los alumnos, desde el principio, tengan la oportunidad de moverse en un entorno creativo profesional . Esto les permite (dentro de las materias de Taller de Creación Escénica en 1º de Bachillerato y de Proyectos Escénicos Contemporáneos en 2º) participar en una iniciativa teatral que acabará siendo representada dentro de los espacios del mismo teatro. Al mismo tiempo, los alumnos pueden gozar del asesoramiento en su proyecto de profesionales de las artes escénicas ligados a la Sala Beckett (tanto del campo de la interpretación, como de la dirección o la dramaturgia), de la asistencia a ensayos de montajes programados por el teatro o de un trato preferente en las actividades programadas por la propia institución.
Jefa de proyecto: Mònica Campillo
Dramaturgia: Lucia Gómez y Anna Rovira
Dirección: Iuri Ensesa, Noa Guillán y Cristina Veenhoven
Reparto: Mariona Claveria, Carla Cuyàs, Iuri Ensesa, Biel García, Lucia Gómez, Noa Guillán, Natalia Masó, Tomás Peralta, Lluís Portals, Júlia Roca, Anna Rovira y Cristina Veenhoven
Espacio escénico: Biel García y Tomás Peralta
Iluminación: Carla Cuyàs, Iago Lorenzo y Natalia Masó
Sonido: Júlia Mallol y Lluís Portals
Diseño de personajes: Cristina Veenhoven, Mariona Claveria, Júlia Roca y Lucia Gómez
Asesoría de movimiento: Júlia Guimerà
Ayudantía de dirección: Iago Lorenzo, Júlia Mallol y Tomás Peralta