Teatro para un tiempo de emergencia
A las 18h
Cada año invitamos a un grupo de jóvenes autores de diferentes países para que trabajen a lo largo del Obrador d’estiu con un dramaturgo reconocido. Este año, por novena vez consecutiva, este dramaturg es Simon Stephens, que ha propuesto como tema Teatro para un tiempo de emergencia. A partir de esta cuestión, los autores han escrito textos dramáticos breves que, traducidos al catalán cuando ha hecho falta, se presentaran al público en forma de lectura dramatizada.
El Obrador d’estiu de la Sala Beckett forma parte del GREC 2017 Festival de Barcelona.
Orden de las lecturas
10 de julio a las 18h:
- Úter de Somalia Seaton (Inglaterra). Traducción de Maria Bosom. Con Ettore Colombo y Míriam Marcet
- Beats per minute (bpm) / Pulsaciones por minuto de María Prado (España). Con Ettore Colombo, Blanca García Lladó, Jordi Llovet, Míriam Marcet, Neus Pàmies, Pablo Rosal y Pau Zabaleta i Llauger
- EMERGENCY OR NOT, TO EMERGE, THAT IS THE QUESTION de Emilie Génaédig (Francia). Traducción de Albert Arribas. Con Lara Díez, Blanca García Lladó, Míriam Marcet y Pablo Rosal y Pau Zabaleta i Llauger
11 de julio a las 18h:
- Cheta de Florencia Caballero (Uruguay). Con Ettore Colombo, Jordi Llovet, Anna Maruny y Pau Zabaleta i Llauger
- Sempre associaré la teva cara a les coses que exploten de Emanuele Aldrovandi (Italia). Traducción de Carles Fernández Giua. Con Blanca García Lladó y Neus Pàmies
- Cerimònia Americana de Hank Willenbrink (Estados Unidos). Con Lara Díez, Blanca García Lladó, Anna Maruny y Pablo Rosal
12 de julio a las 18h:
- Alarma de Asta Honkamaa (Finlandia). Traducción de Riikka Laakso. Con Lara Díez
- Aquest text – Manifesto for drama in time of emergency de Yann Verburgh (Francia). Traducción de Albert Arribas. Con Blanca García Lladó, Anna Maruny y Pau Zabaleta i Llauger
- Skrik de Albert Pijuan (Catalunya). Con Lara Díez y Pablo Rosal
- Only revolutions de Thomas Köck (Alemania). Traducción de Maria Bosom. Con Jordi Llovet
Dirección: Ferran Dordal
Textos breves de Emanuele Aldrovandi (Itàlia), Florencia Caballero (Uruguay), Emilie Génaédig (Francia), Asta Honkamaa (Finlandia), Thomas Köck (Alemania), Albert Pijuan (Catalunya), María Prado (España), Somalia Seaton (Inglaterra), Yann Verburgh (Francia) y Hank Willenbrink (Estados Unidos).
Traductores: Albert Arribas, Maria Bosom, Carles Fernandez, Riikka Laakso y Jordi Prat i Coll
Intérpretes: Ettore Colombo, Lara Díez, Blanca García Lladó, Jordi Llovet, Míriam Marcet, Anna Maruny, Neus Pàmies, Pablo Rosal y Pau Zabaleta i Llauger
Asistente: Natàlia Lloreta