Del moviment a la creació
Laboratorio de creación e investigación escénica a través del movimiento dirigido a todo tipo de intérpretes escénicxs
El cuerpo será nuestro punto de partida.
Desde hace un tiempo siento la necesidad de profundizar en las diferentes puertas que me permiten acceder al cuerpo creativo. Es una búsqueda que me apasiona y que siento que nunca se acaba, y que abre infinitas posibilidades en la creación escénica.
En este laboratorio propongo un viaje individual y colectivo a través del juego y la investigación. Abordaremos la creación de forma holística, confiando en nuestra intuición, en nuestro instinto, en el placer de crear, en el poder del grupo, en el momento presente y en la magia.
¿Cómo se comunica tu cuerpo?
¿Desde dónde nace tu movimiento?
Buscaremos estos motores y los potenciaremos.
Abordaremos la relación entre tu cuerpo y el espacio, entre tu cuerpo y otros cuerpos, y entre tu cuerpo y lo que quieres explicar y el misterio.
Trabajaremos el movimiento con sensibilidad y sensorialidad, integrando cuerpo y emoción. Propongo un laboratorio de autoexpresión para entender que la danza también es conocer cómo te mueves cuando te liberas de la exigencia de bailar de forma específica.

Bailarina, coreógrafa y directora.
Formada en diferentes lenguajes de la danza en Barcelona y en diversas ciudades del mundo, su formación es ecléctica, viva y en constante transformación.
Apasionada por el movimiento y la creación, ha desarrollado un lenguaje propio, pasional, cuidadoso y poético. Su trabajo está profundamente vinculado a la música y la fusión de lenguajes escénicos. Ha encontrado tanto en las artes escénicas como en el audiovisual un canal para contar historias a través del movimiento.
En el ámbito audiovisual, ha dirigido videoclips como Nana para mí y Cerebralmente, Mujer Frontera o Niña de Clara Peya, y ha sido responsable de la coreografía del spot de La Marató de TV3 para la Salud Sexual 2023, así como del videoclip Qualsevol nit pot sortir el sol de 3Cat.
El 2011 fundó la compañía Les Impuxibles con su hermana Clara Peya, pianista y compositora. Los últimos espectáculos de la compañía son Suite Toc nº 6, Fam, Harakiri y CARAMEL, actualmente en gira.
En teatro musical, ha sido responsable de la dirección coreográfica de El despertar de la primavera, y también de la creación y dirección coreográfica de Maremar y L’alegria que passa de Dagoll Dagom. Además ha sido la directora coreográfica de La Gran Nit de Dagoll Dagom en el Teatre Grec y de La Torre dels somnis en el Gran Teatre del Liceu.
La admisión se hará según valoración del currículo.
Los cursos tienen plazas limitadas. La reserva de plaza se hará una vez formalizado el importe del curso.
Las fechas indicadas para cada curso o seminario podrán experimentar de manera excepcional alguna variación, que será notificada convenientemente.
Para que el curso se pueda realizar, será necesario que tenga un mínimo de alumnos inscritos. En caso contrario, quedará anulado y el alumno tendrá la opción de apuntarse a otro curso (siempre que haya plazas libres) o bien la devolución del importe pagado (100%).