Curso

Repetició i variació?

Curso de dramaturgia e interpretación
Fechas
Del 12/05/2025 al 17/05/2025
Horarios
De lunes a sábado de 17 h a 21 h
Precio
270 €
Idioma
Catalán
Más información

Total horas: 24 h (6 sesiones)

 

Para más información contacta con obrador@salabeckett.cat

 

Descripción del curso

Taller teórico-práctico para dramaturgos/as teatrales y de la danza, coreógrafos/as, bailarines/as, actores y actrices

Tanto la escritura dramática como la coreografía se han confrontado históricamente con la repetición y la variación o, en términos musicales, el tema y la variación. A partir del vaciado del motor dramático iniciado por Antón Chéjov, la aplicación de estructuras musicales propias de la armonía en el ámbito de la dramaturgia ha sido una manera de compensar la ausencia de conflicto dramático clásico en muchas autoras y autores del s.XX y XXI, y sigue siendo uno de los principales campos formales todavía por explorar en la dramaturgia contemporánea. Al mismo tiempo, en su dimensión psicoanalítica aplicada al teatro, la repetición y la variación, derivadas del drama analítico de Henrik Ibsen, nos hablan de la repetición de una escena obligatoria que deriva de una herida traumática inicial en el autor/a y/o los personajes y de las posibles variaciones o márgenes de acción en su resolución que ofrecen. Aunque en la dramaturgia existe una liberación de las formas clásicas a través de la aplicación de otras estructuras formales para tensar la escritura, en el campo de la coreografía sucede un fenómeno diferente, porque la tradición en esta disciplina ha insistido en aplicar formas compositivas musicales a la composición dancística, que dan sus frutos, pero que, a partir de mediados del s.XX, empiezan a ser cuestionadas, revelando una necesidad de emancipación de la danza de las formas musicales. Actualmente, la investigación formal a nivel coreográfico implica precisamente una reelaboración e incluso una distancia con estas formas o su disolución en otras. Puede que hoy nos encontremos en un momento en el que por fin ambas disciplinas, la danza y la dramaturgia, se encuentren en una misma investigación más allá de la repetición y la variación o, como mínimo, en enfoques más libres en ambos casos.

En este taller teórico-práctico, a la vez que facilitaremos herramientas a los participantes, exploraremos los vínculos históricos de cada disciplina con la repetición y la variación y buscaremos nuevas formas en las que se entrecruzan las disciplinas con la voluntad de que esta investigación resulte fecunda tanto para los campos de la coreografía como de la escritura textual, la dramaturgia de la danza y la interpretación.

Albert Tola

Albert Tola es dramaturgo, escritor, traductor y profesor de escritura dramática. Licenciado en Dramaturgia por el Institut del Teatre de Barcelona, complementó su formación en la Universidad de las Artes de Berlín (UDK) y en la Sala Beckett de Barcelona, con José Sanchis Sinisterra, Abilio Estévez y Rosa-Victòria Gras. Como autor teatral, ha publicado (Ediciones de Teatro del Astillero, Primer Acto, ADE Teatro, Institut del Teatre Edicions) y ha estrenado o está en proceso de estrenar varias de las obras que ha escrito en ciudades y países como Barcelona y Madrid, Chile, México, Ecuador, Turquía, Grecia, Alemania, Marruecos, Francia y Colombia. Algunas de sus piezas han sido traducidas al inglés, al francés, al alemán, al griego, al árabe, al chino y al turco. Desde el año 2005 imparte clases, talleres y tutorías de escritura para teatro y cine, y coordina laboratorios de búsqueda dramatúrgica colectiva (Festival Grec, Iberescena, Sala Beckett, Nuevo Teatro Fronterizo, Teatre Tantarantana, La Chartreuse, Canarias Escribe Teatro, La Maldita Vanidad, Umbral de Primavera, SGAE, C.E.C.C, Bande à part, Escuela de Psicología y Càbala de Mario Saban y Espacio Philae). Vinculado al Goethe Institut, al Nuevo Teatro Fronterizo y a la Sala Beckett, desde 2010 desarrolla su otra vocación: traducir del alemán talleres de dramaturgia y textos teatrales. Como traductor, destaca su trabajo alrededor del autor Roland Schimmelpfennig, trabajo por el cual ha recibido el Premio de Traducción 2022 “María Martínez Sierra” de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). El 2012 funda al lado del actor y director Rodrigo García Olza la compañía NIGREDO, en constante actividad dramatúrgica, de producción y pedagógica desde su fundación.

Constanza Brnčić

Bailarina y coreógrafa. Doctora en filosofía. Su labor artística y de investigación en el ámbito de las artes en vivo tiene un especial interés en la relación de las prácticas artísticas y los contextos donde se desarrollan, realizando numerosos proyectos colaborativos, sociales, comunitarios y en el ámbito de la educación, entre los que destaca el proyecto comunitario PI(È)CE (2011-2022), en colaboración con el dramaturgo Albert Tola. Sus últimos trabajos como bailarina, coreógrafa y directora escénica son Peça sense mi (coproducción Mercat de les Flors, 2023) y Registres Evanescents (coproducción de El Graner y l’Auditori, 2023). En el ámbito de la docencia, es profesora de composición, improvisación y técnicas de movimiento en el Conservatorio Superior de Danza (CSD/Institut del Teatre de Barcelona) y es directora del Postgrado en Artes en Vivo y Contextos, así como profesora en el Postgrado de Artes escénicas y Acción Social del Institut del Teatre de Barcelona.

Información importante

La admisión se hará según valoración del currículo.

Los cursos tienen plazas limitadas. La reserva de plaza se hará una vez formalizado el importe del curso.

Las fechas indicadas para cada curso o seminario podrán experimentar de manera excepcional alguna variación, que será notificada convenientemente.

Para que el curso se pueda realizar, será necesario que tenga un mínimo de alumnos inscritos. En caso contrario, quedará anulado y el alumno tendrá la opción de apuntarse a otro curso (siempre que haya plazas libres) o bien la devolución del importe pagado (100%).

Te puede interesar
Curso
Desencallant idees
Curso virtual de iniciación a la escritura teatral
Del 29/04/2025 al 17/06/2025
Curso
Basat en fets reals
Curso de iniciación a la escritura dramática
Del 29/04/2025 al 17/06/2025
Curso
Del joc del jo al jo del joc
Taller de escritura autobiográfica potencial
Del 08/05/2025 al 10/05/2025
Curso
Del moviment a la creació
Creación y investigación escénica a través del movimiento
Del 05/05/2025 al 09/05/2025