BLUF
de miércoles a sábado 21.30h
domingo 18.30h
Sinopsis
Se llama Carlos Nin Garcia, pero su tendencia a caer de culo al suelo le valió, desde muy pequeño, el apodo de Ninot. Cuando hoy llegue a casa e intente explicar a Olga qué le ha pasado, ella le dirá que ya no le quiere.
Rut se acaba de quedar sin trabajo y ha decidido aprovechar la oportunidad para encontrar su lugar en el mundo. Ha conocido a Albert, un músico al que le gusta hablar de cosas alegres y que todavía piensa que la suerte es de los valientes.
Pony y Concha han pasado una larga temporada en el lado más oscuro de la vida, pero esta tarde han decidido que todavía están a tiempo de intentarlo.
Y así van pasando los días, sin que se produzcan catástrofes ni se cumplan las ilusiones.
Mientras tanto, Dave Hakenberg, un apicultor de Florida, ha entrado llorando a una comisaría para denunciar que los tres millones de abejas de su granja han desaparecido sin dejar rastro.
Presentación del Director
«Quiero más. Lo quiero todo.»
Escoger te obliga a elegir. Elegir es perder un poco. El hombre contemporáneo vive la elección como una pequeña pérdida. Cuando nos encontramos ante un gran mostrador de helados y debemos escoger un sabor entre un montón de posibilidades, cuando eliges uno no puedes evitar tener la sensación de haber perdido la oportunidad de vivir la experiencia más estimulante de tu vida con cualquiera de los otros sabores.
La sociedad vive abocada al Fear of Missing Out, y las redes sociales no hacen más que acentuar esta insatisfacción. Mostrar sólo las cosas buenas y hacer una exhibición constante crea miedo a perderse algo: ¿por qué yo no he de poder vivir todas las experiencias que oferta el gran catálogo del mundo? Quiero no perderme la mejor fiesta de San Juan. Quiero vivir el momento más romántico que haya filmado nunca Hollywood. Quiero viajar a la India para encontrarme a mí mismo. Quiero vivir en Nueva York. Quiero ser escritor. Quiero ser modelo. Quiero ser libre. Quiero formar una familia. Y quiero que me veáis serio, fresco, decadente, divertido, inteligente, espontáneo y misterioso. Quiero vivir un mundo de chocolate belga con nueces de macadamia y también un mundo de sorbete de mandarina. Pero a la hora de la verdad, no puedes ser un periodista que gane un Pullitzer al tiempo que el nuevo Kurt Cobain. Y desde esta realidad borrosa nace el quinto espectáculo de La Calòrica.
BLUF es un compendio de historias entrecruzadas sobre personajes que deciden cambiar de vida y salir a buscar la felicidad. Personas que desean vivir la vida de un héroe de película pero que empiezan a hacerse mayores y se dan cuenta de que la vida que ellos habían soñado no es la que tienen.
El montaje bebe de referentes diversos pero sobre todo es el mundo de la novela gráfica norteamericana contemporánea, un género que desde la década de los setenta ha supuesto una constante revolución en la forma de contar las historias, lo que nos sirve para dibujar el universo de BLUF. Ejemplos como las novelas gráficas Black Hole de Charles Burns, Ice Haven de Daniel Clowes o Jimmy Corrigan de Chris Ware sirven de referente para crear la complejidad narrativa y estilística del montaje. Diferentes estilos para diferentes historias. Desde el realismo intimista y mágico hasta la comedia más negra y gamberra.
Un espectáculo conciso, pop, gamberro, realista y explosivo como una onomatopeya. Un Bluf! Un Boing! Un Ouchh! Un Bam! Shhhhhht! Aaargh! Toc toc! Crash! Un montaje donde podemos conocer un montón de personajes -todos ellos representados por cinco actores- en la frontera entre la realidad y la extravagancia. En Muñeco, Albert, Ruth, Olga, una abeja que dirige una multinacional y unas moteras que atracan bancos conviven dentro del cosmos de BLUF. Un montón de viñetas llenas del humor de la violencia, la insatisfacción, la rabia y la humillación contemporáneas.
Israel Solà
Cia. La Calòrica
La compañía de teatro independiente La Calòrica nace el año 2010 formada por un grupo de licenciados del Instituto del Teatro de Barcelona. Su trabajo se centra en el papel del humor en el tratamiento de las problemáticas más serias. Ha estrenado espectáculos como Feísima Enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I (2010, Premios del jurado y del público en el X Festival Escènia de Foios, Valencia), Editto Bulgaro (2012), Ekstraordinarnyy (2012), La Nau Dels Bojos (2013, Premio Adrià Gual del Instituto del Teatro), BLUF (2014, Premio Quim Masó) y Sobre el fenomen de les feines de merda (2015).
Actualmente, La Calòrica está formada por Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, Albert Pascual, Marc Rius, Israel Solà, Julia Truyol y Joan Yago.
Autor: Joan Yago
Dirección: Israel Solà
Intérpretes:
Ninot, Andreu: Xavi Francés
Sr. Serra, Marina: Aitor Galisteo Rocher
Cristina, Olga, Poni: Júlia Truyol/Alba Florejachs
Rut, Conxa: Esther López
Miquel, Albert, Laia: Marc Rius/Ricard Farré
Escenografía y vestuario: Albert Pascual
Diseño de il·l¡uminación: Elisenda Rodríguez
Diseño de sonido: Josep Sànchez-Rico
Caracteritzación: Lucho Soriano
Construcción de escenografía: La Calòrica y La Forja del Vallès
Confección de vestuario: Albert Pascual
Fotografía: Alba Lajarín
Vídeo: Estudi Carmel
Producción ejecutiva: La Calòrica
Agradecimientos: Companyia Roberto G. Alonso, Montserrat Nogué, Chelo García, Teo Solà, Enric Gual, Familia Omedes Pòrtulas, Família Sànchez Angelats, Albert Rubio, Jordi Llamas, Ona Pla, Pol Méndez, Irene Rodríguez y Pere Sànchez.
Una coproducción de La Calòrica y Grec 2015 Festival de Barcelona.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Viladecans.
Esta obra recibió el Premi Quim Masó 2014.