Dins el cor del món
Sábado, 17:30 h
Domingo, 12 h
Espectáculo recomendado a partir de 8 años
Engruna teatre presenta este espectáculo dirigido al público familiar, basado en la novela de Sabina Berman La mujer que buceó dentro del corazón del mundo. Una historia protagonizada por una niña con condición autista que nos cuestiona sobre cuál es la relación entre la humanidad y la naturaleza y como esta podría ser diferente.
Sinopsis
¿Qué relación tiene el ser humano con su entorno? ¿Hay una manera más armónica de conectar con él para encontrar el equilibrio? Mientras buceamos entre los atunes de los océanos y los humanos de la Tierra, descubriremos que es posible un nuevo pacto con la realidad, y que la autenticidad rae en encontrar nuestra esencia y nuestra diferencia, y solo así, nuestra libertad.
Sabina Berman, la autora de la novela que ha inspirado este espectáculo, nos recuerda que “las personas con capacidades diferentes son las personas que pueden hacer diferente el mundo”. Una de estas personas es Karen, una niña con TEA (trastorno del espectro autista), que protagoniza esta historia. Durante la infancia vivió como una pequeña salvaje y en plena conexión con la naturaleza. Hasta que, gracias al amor de su tía Isabelle, aprende a hablar, leer y escribir. Con ella descubrirá que, a pesar de ser negada en algunos aspectos es, en cambio, brillante en otros, hasta el punto de acabar convirtiéndose en una gran empresaria.
La relación entre la humanidad y la naturaleza es la protagonista de esta historia, y la condición con la que convive Karen no es sino una metáfora de la actitud autista que las personas neurotípicas adoptan hacia el medio del que proceden.
Autoría: Sabina Berman
Idea original y creación: Anna Farriol, Iria Corominas, Txell Felip y Mireia Fernàndez
Dramaturgia: Denise Duncan y Engruna Teatre
Dirección: Mireia Fernàndez
Reparto: Iria Corominas y Anna Farriol
Voces en off: Carla Mercader y Albert Capilla
Escenografía y vestuario: Clàudia Vilà
Iluminación: Guillem Gelabert
Espacio sonoro: Jordi Sala
Composición musical, piano y acordeón: Albert Ciurans
Construcción de escenografía: Taller Castells SL
Construcción de atrezzo: Xavi Arbonès
Confección de vestuario: Art & Seams
Diseño y construcción de máscaras: Iria Roibàs
Grabación guitarra: Aleix Garriga
Grabación violoncelo: Andrea Peirón
Estudio de enregistramiento: La llar de folk
Jefe técnico y diseño de láser: Jonàs Serri
Fotografía: Arian Botey
Diseño gráfico: Ferran Llorens
Acompañamiento en la creación: Núria Olivé
Mirada externa: Jokin Oregi (Cia. Marie de Jongh)
Producción ejecutiva: Txell Felip
Agradecimientos: a Júlia Santacana, a Miquel Fernàndez, a Ganecha Gil, a Javier Callejas (Modus Pro), a la escuela Teresa Claramunt, a la Confraria de pescadors de Barcelona y a nuestras famílias y psicólogas por acompañarnos
Una producción de Engruna Teatre
Con el apoyo del ICEC, Grec Festival de Barcelona, Estruch Fàbrica de creació de Sabadell, laSala. Centre de creació d’Arts per a les famílies, el Ayuntamiento de Castellar del Vallès y muy especialmente a la Associació Àsperger de Catalunya
La missió més trepidant de les Espies de veritat