Muere el dramaturgo marroquí afincado en Barcelona Ahmed Ghazali

A finales de julio murió de accidente el dramaturgo de origen marroquí pero afincado en Barcelona desde hace años Ahmed Ghazali. Nacido en Casablanca en 1964, su primer texto, El cordero y la ballena (Editions Théâtrales, 2002), fue galardonado con el premio SACD 2001 de la dramaturgia francófona y se estrenó en Montreal dirigido por Wajdi Mouawad. A partir de entonces, Ghazali escribió varios textos, entre los que destacan Tombuctú, 52 días a camello (Editorial Icaria, 2005), Travessies (revista (Pausa.), 2006), El cielo demasiado bajo y Mellah. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y se ha estrenado en numerosas ciudades, entre ellas Toronto, Madrid, Montpellier, Casablanca, Bruselas, Londres, Milán, Nueva York y Sidney. Además de su faceta de dramaturgo, dirigió el estudio Sahat 21, dedicado al diseño de museos y exposiciones, desde el que lideró la creación de diversos museos especialmente en el mundo árabe, como el Museo de la Civilización Marroquí del Agua en Marrakech y el Museo del Centro Histórico de Casablanca. Ghazali también fue cofundador de Jiwar Creació i Societat, una organización cultural con sede en Barcelona que promueve la creación urbana y por la que han pasado más de 300 artistas y escritores.
Ahmed Ghazali mantuvo una estrecha relación con la Sala Beckett. Además de participar activamente en la revista (Pausa.), publicando varios artículos y un texto suyo, Travessies, se hizo cargo de la coordinación de las dos primeras ediciones del Taller Internacional de l’Obrador d’estiu que se celebraron en Argelaguer.
Se pueden consultar los diversos artículos de Ahmed Ghazali en (Pausa.), aquí.